B.S.O.: 'Invictus'
La banda sonora de Invictus la firma Michael Stevens (colaborador habitual de las partituras de los filmes de Eastwood) junto a Kyle Eastwood, el hijo de Clint, pero podría haber estado perfectamente compuesta por su padre.
El tema principal lleva el sello emotivo y las notas características de Million Dollar Baby o de Claudia’s Theme, el precioso leiv motiv creado por Clint en su obra maestra en cuanto a composiciones musicales para cine (también obra maestra, por supuesto, como película) que es Sin perdón. Pero las bandas sonoras, en la que La vida sin Grace sería un claro ejemplo de las más sosas, parecen también intercambiables: piano, guitarra, violines… y mayor presencia de la trompeta o los coros en Invictus.
No hay nada en el tema de Invictus o en el dedicado a Mandela (el mejor de la banda sonora), que nos haga pensar que estamos ante una historia que tiene lugar en Sudáfrica.
Los dos más un tercero, la canción principal de la banda sonora titulada 9.000 Days (con los coros de Overtone y la voz de la soprano Yolandi Nortjie), ilustrando el espíritu de la película y el poema Invictus de William Ernest Henley* que da título al filme, son el trio que conforma el sonido de la partitura.
Se trata de temas bellos, fácilmente asimilables pero con menos fuerza de la deseada a la hora de imprimir carácter a la película. Funcionan más o menos bien, pero (al igual que el filme) les falta un punto de ardor para llegar a emocionar con más intensidad.
La banda sonora se sazona, además de con los temas de Kyle Eastwood y Michael Stevens, con canciones originales (Colorblind), populares (el Olé, Olé, Olé, We Are the Champions, en su parte dedicada a ese gran acontecimiento deportivo que fue la celebración del mundial de rugby), y también con himnos africanos.
* Poema Invictus, de William Ernest Henley
Desde la noche que sobre mi se cierne,
negra como su insondable abismo,
agradezco a los dioses si existen
por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia
nadie me vio llorar ni pestañear.
Bajo los golpes del destino
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.
Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,
pero la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma
(Original)
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.
In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.
Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.
William Ernst Henley (1849-1903)
Canción: 9.000 Days (3' 14")
Invictus Theme (4' 09")
Madiba's Theme (1' 17")
.
El tema principal lleva el sello emotivo y las notas características de Million Dollar Baby o de Claudia’s Theme, el precioso leiv motiv creado por Clint en su obra maestra en cuanto a composiciones musicales para cine (también obra maestra, por supuesto, como película) que es Sin perdón. Pero las bandas sonoras, en la que La vida sin Grace sería un claro ejemplo de las más sosas, parecen también intercambiables: piano, guitarra, violines… y mayor presencia de la trompeta o los coros en Invictus.
No hay nada en el tema de Invictus o en el dedicado a Mandela (el mejor de la banda sonora), que nos haga pensar que estamos ante una historia que tiene lugar en Sudáfrica.
Los dos más un tercero, la canción principal de la banda sonora titulada 9.000 Days (con los coros de Overtone y la voz de la soprano Yolandi Nortjie), ilustrando el espíritu de la película y el poema Invictus de William Ernest Henley* que da título al filme, son el trio que conforma el sonido de la partitura.
Se trata de temas bellos, fácilmente asimilables pero con menos fuerza de la deseada a la hora de imprimir carácter a la película. Funcionan más o menos bien, pero (al igual que el filme) les falta un punto de ardor para llegar a emocionar con más intensidad.
La banda sonora se sazona, además de con los temas de Kyle Eastwood y Michael Stevens, con canciones originales (Colorblind), populares (el Olé, Olé, Olé, We Are the Champions, en su parte dedicada a ese gran acontecimiento deportivo que fue la celebración del mundial de rugby), y también con himnos africanos.
* Poema Invictus, de William Ernest Henley
Desde la noche que sobre mi se cierne,
negra como su insondable abismo,
agradezco a los dioses si existen
por mi alma invicta.
Caído en las garras de la circunstancia
nadie me vio llorar ni pestañear.
Bajo los golpes del destino
mi cabeza ensangrentada sigue erguida.
Más allá de este lugar de lágrimas e ira
yacen los horrores de la sombra,
pero la amenaza de los años
me encuentra, y me encontrará, sin miedo.
No importa cuán estrecho sea el camino,
cuán cargada de castigo la sentencia.
Soy el amo de mi destino;
soy el capitán de mi alma
(Original)
Out of the night that covers me,
Black as the Pit from pole to pole,
I thank whatever gods may be
For my unconquerable soul.
In the fell clutch of circumstance
I have not winced nor cried aloud.
Under the bludgeonings of chance
My head is bloody, but unbowed.
Beyond this place of wrath and tears
Looms but the Horror of the shade,
And yet the menace of the years
Finds and shall find me unafraid.
It matters not how strait the gate,
How charged with punishments the scroll
I am the master of my fate:
I am the captain of my soul.
William Ernst Henley (1849-1903)
Canción: 9.000 Days (3' 14")
Invictus Theme (4' 09")
Madiba's Theme (1' 17")
.
Muy muy normalilla...
ResponderEliminarAsi es,nada del otro mundo..
ResponderEliminarSaludos!
Una pelicula incrreible!!!! pero no tanto como Mandela!!
ResponderEliminarUna pelicula increíble, pero no tanto como Gran torino. Clin eastwood es un gran director, mejor que actor!!!
ResponderEliminarnine thousand days es increíble
ResponderEliminar