'Harry Potter 7', la taquilla vuelve a ser para él - Del 26 al 28 de noviembre 2010
Taquilla EE.UU.:
Entrando en el detalle, los datos de este fin de semana han sido enormemente robustos, sobretodo a nivel familiar. Las tres películas que ocupan los primeros tres puestos son cine familiar, dos animaciones (Tangled y Megamind, ambas en 3D) y Harry Potter. Las reliquias de la muerte. Los estrenos de este Thanksgiving se han mostrado más potentes que los vistos hace un año, cuando New Moon y The blind side eran los films que ocupaban casi toda la atención de la audiencia. La potente variedad de producto que hay en la presente cartelera ha dado una muy positiva respuesta del público.
Disney ha logrado colocar a su nueva aventura animada, la número 50, en el segundo puesto muy por encima de las previsiones. Tangled se estrenaba en unas bien nutridas 3.600 pantallas y ha generado en los cinco días más de 69M$, dejando una media por sala de 19.160$. De esta cantidad, 49M$ han llegado del fin de semana, lo que ha sido más del doble de lo que generó The Princess and the frog en su estreno hace ahora un año, concretamente dos semanas después de Thanksgiving Princess se estrenó en 3.400 cines con una cifra de 24,2M$. Disney ha creado para Tangled una campaña en la que ha tratado de alejarse de la imagen exclusivamente femenina de sus últimos productos propios (dejando de lado a Pixar) y mostrando un film altamente familiar, divertido, moderno y dinámico, dando mucho énfasis en el humor de la propuesta. Los personajes secundarios (en los que destacan un grupo de guerreros vikingos) y la imagen de los dos protagonistas más en una línea aventurera que exclusivamente romántica han sido elementos que han posicionado a Tangled como un producto masivo. Disney quería encontrar esa audiencia proanimación que tanto apoyo está dando en Estados Unidos a una serie de películas y que con Princess no logró seducir. Con todo, más del 60% de la audiencia ha sido femenina.
Ahora los 69M$ generados en este estreno son el segundo mejor dato de un Thanksgiving desde Toy Story 2, y el mejor estreno de una cinta de animación Disney nunca visto. Además los comentarios han sido excelentes por lo que todo esto sumado significa que a poco que Tangled entre en el pasillo de la Navidad sea capaz de alcanzar los 180-190M$ como mínimo en Estados Unidos.
Por su cuenta Harry Potter ha logrado un conjunto de 76,3M$ durante los cinco días, colocando su total en los 220,4M$. La cinta sigue los pasos de otros films de la saga que de forma veloz han superado la barrera de los 200M$ en Estados Unidos. Pero lo destacable es que en el dato del fin de semana ha sido una caída del 60% hasta los 51M$, lo que es una caída no excesivamente dramática si se compara con otros films de la saga o con New Moon hace un año, que en el dato del fin de semana se desplomaba un 67%. Con esto, el séptimo film de la saga se perfila como un producto capaz de superar la barrera de los 300M$ si logra mantenerse activo las próximas dos semanas, algo que parece probable. Ahora el gran pensamiento es saber hasta donde será capaz de llegar el último capítulo de la saga, que llegará en formato 3D y con el buen sabor de boca e intriga que parece haber generado este penúltimo film.
El tercer puesto lo ocupa la producción de Dreamworks Animation Megamind, que logra 17,6M$ durante los 5 días de Thanksgiving, repitiendo el dato que generó el fin de semana pasado. Ahora su taquilla acumulada es de ya 130,4M$ y parece que el Estudio de Shrek podría superar los 155-160 millones en el conjunto del recorrido en EE.UU. a la espera de entrar con más fuerza en el resto del mundo. A nivel internacional la cifra asciende a 32,6M$.
Esta semana llegaban tres películas de lo más variadas como Burlesque, de Screem Gems/Sony, que logra el cuarto puesto, la comedia romántica Love and other drugs, de Fox, que entra en la sexta posición y en la séptima se coloca Faster, la cinta de acción de CBS Films.
Screen Gems/Sony estrenaba esta semana Burlesque, una de sus producciones más singulares y quizás más extrañas dentro de su línea de producciones. La dificultad de este estreno era elevado ya que como gran producto transpiraba una imagen de pastiche kitch que fracasa en la taquilla. Difícil era el pensar cual era el sector de audiencia más ideal para el film pero con todos estos elementos en contra Screen/Sony ha mostrado una campaña solida en su conjunto y finalmente eficaz. La cinta se estrenaba en 3.000 cines logrando durante los cinco días un estimado de 17,2M$. Durante el fin de semana ha sido capaz de alcanzar los 11,8M$ y pese a que no hay cifras espectaculares, sí que son competentes y dentro de lo que se podía esperar
Leer artículo completo en BoxOffice.es
Taquilla España:
Harry Potter y las reliquias de la muerte ha seguido dominando con mucha ventaja la cartelera. La película de Warner ha conservado el primer puesto con un decente descenso del 54% hasta los 2,63M€ y casi 9,2M€ en estos 10 primeros días. La cinta presenta un descenso mucho más relajado que anteriores films de la saga y tiene una opción fuerte para este fin de semana largo aunque tendrá que competir con grandes títulos como son Las Crónicas de Narnia y Megamind que le atacarán directas a la yugular. De momento las previsiones la mantienen hacia los 16M€.
En cuanto a los estrenos Skyline ha sido el que ha dominado con fuerza el panorama de los más vistos con una recaudación inicial de 1,08M€ en 344 cines, dejando una decente media por sala de 3.080€. La película se proponía como el estreno masivo de la semana, enormemente atractivo como cine de ocio y efectos especiales directo a la mente del target joven de 15 a 30 años. La cosa es que en sus primeros días los comentarios del público que la ha visto han seguido el camino visto en Estados Unidos. Esto indica que el film perderá fuelle de forma muy potente. El cojín del puente es importante, pero la llegada de fuertes estrenos le puede afectar. Con todo, el dato es correcto valorando que en Reino Unido apenas llegó a los 1,5M€. Teniendo en cuenta su rápido consumo y el extra del fin de semana que viene, su total estará entorno a los 2,3-2,4M€.
En el segundo puesto encontramos la enorme sorpresa española de la temporada: Entrelobos. La cinta ha logrado unos muy decentes 665.000€ en 223 cines, siendo uno de los mejores estrenos españoles del año algo que no parecía que iba a suceder con un producto a priori bastante difícil de posicionar entre la audiencia. Wanda finalmente dio al estreno una potente presencia mediática, demostrando que para este tipo de productos hay que hacer una presión el doble de fuerte que en otros casos. Ahora se puede valorar que la cinta ha gustado y ha sorprendido lo que siempre suele indicar que hay algo especial en ella. Este elemento podría traducirse en una rápida aceptación entre el sector adulto que encontraría en el fin de semana largo la clave del éxito para expandirse. Con suerte Entrelobos mejorará sus recaudaciones la semana que viene y pondría rumbo a una carrera sólida hasta pasar la Navidad, aspirando a los 3,2-3,3M€, 5 veces la cifra inicial.
La tercera en discordia es la cinta de Sony, Ladrones, que cumple de forma muy digna en su estreno español. Logra los esperados 643.000€ en 206 cines, dejando una buena media de 3.000€ por cine y presentando un dato muy superior a otros mercados. Con suerte, la cinta podría alcanzar los 2M€ en España, siendo el mejor dato fuera de Estados Unidos.
En la octava posición toca mencionar la presencia de otro de los estreno de la semana: Chloe. El drama de Atom Egoyan estrenado por Vértice, que logra unos muy decentes 292.000€ en 118 cines, dejando una media de 2.500€, que como en el caso de Ladrones es uno de los mejores datos internacionales vistos. Vértice planteaba el estreno de forma muy similar a Madres e hijas, buscando esa audiencia urbana, cinéfila y principalmente femenina. La cinta tiene ahora la opción de aprovechar el tirón inicial y aspirar a unos decentes 800.000-900.000€ en la taquilla española.
En cuanto a mantenimientos, la aceptación de los estrenos y la presencia de Harry Potter se ha traducido en fuertes descensos de forma general con las contadas excepciones de La bella y la bestia y la ya veterana Los ojos de Julia, que sigue impasible a cualquier competidor. La película de Universal roza los 6M€ y esta semana pondrá rumbo a los 7M€ y puede que con el puente ya se coloque como el film español más taquillero del año.
Por su cuenta el reestreno de Disney cae sólo un 15%, siendo el mejor dato del top20 y mostrando la habitual fuerza de este tipo de cine. Suma otros 494.000€ para un total de 1,12M€. La cosa es que la cinta tendrá la semana que viene mucha competencia, quizás no directa en algunos espectadores infantiles pero sí a nivel de atención mediática y una importante perdida de salas, porque tanto Narnia como Megamind serán estrenos en 3D y La bella y la bestia tiene ahora 279 cines ocupados. Con todo, la película podría irse con cerca de 1,6-1,7M€ que no están nada mal para un reestreno.
Ocupando el séptimo puesto esta la cinta de acción de Fox Imparable, que cae un agudo 51% hasta los 385.000€ y ya se coloca en un total de 2,7M€ en tres semanas. Sus expectativas siguen estando en los 3,1-3,2M€ que es un dato poco espectacular comparando con otros films similares.
Otros veteranos a tener en cuenta son Salidos de cuentas y Caza a la espía. La comedia de Warner cae un muy digno 40% hasta los 250.000€ ya superando los 2,65M€ en el mercado español. La cinta se está beneficiando de ser la única comedia activa, seductora y comercial. Nada raro será que ambicione llegar a los muy loables 3M€, multiplicando por 3 su dato inicial y siendo una de las comedias de este estilo de más éxito en España.
El thriller de DeA cae un 44% una caída muy aguda comparando con la semana pasada pero muy en la línea de lo visto en su segunda semana en cartel. Con todo suma ya 2,15M€ con suficiente energía aún para llegar a los 2,5M€. DeA no ha podido repetir el éxito de Aurum con El escritor, pero al contrario que aquella Caza no tiene ni el prestigio de Polanski ni un público tan perdido como el de este otoño.
La animada Gru. Mi villano favorito cierra el top10 con un decente descenso del 25% recuperando algo de aliento respecto a la pasada semana cuando cayó muy afectada por Harry Potter. Su total está cerca de los 10,3M€ pero ya esta semana con los nuevos estrenos quedará tocada y hundida pero con un excelente resultado, uno de los mejores de este 2010.
Bon Appétit abre la tanda de películas destacadas con menos de 100 copias. La película de Vértice producida por Morena cae un 37% hasta los 112.000€ y ya casi 590.000€ en tres semanas. La cinta conserva bastante atractivo y energía y su boca-oreja es suficientemente importante para darle la opción de aprovechar del largo fin de semana que viene. Con bastante claridad podría alcanzar los 850.000€ con algo de suerte.
En los estrenos destaca Uncle Boonme recuerda sus vidas pasadas que Karma ha estrenado en 11 cines para lograr un total de 22.500€ y una media de 2.120€. No es un mal resultado valorando que se arriesgaba en bastantes salas más allá de las cuatro o cinco donde el film tenía presente a todo su público clave. Es una cinta de largo recorrido y parece que en su medida lo tendrá.
Pau Brunet de BoxOffice.es
.
Entrando en el detalle, los datos de este fin de semana han sido enormemente robustos, sobretodo a nivel familiar. Las tres películas que ocupan los primeros tres puestos son cine familiar, dos animaciones (Tangled y Megamind, ambas en 3D) y Harry Potter. Las reliquias de la muerte. Los estrenos de este Thanksgiving se han mostrado más potentes que los vistos hace un año, cuando New Moon y The blind side eran los films que ocupaban casi toda la atención de la audiencia. La potente variedad de producto que hay en la presente cartelera ha dado una muy positiva respuesta del público.
Disney ha logrado colocar a su nueva aventura animada, la número 50, en el segundo puesto muy por encima de las previsiones. Tangled se estrenaba en unas bien nutridas 3.600 pantallas y ha generado en los cinco días más de 69M$, dejando una media por sala de 19.160$. De esta cantidad, 49M$ han llegado del fin de semana, lo que ha sido más del doble de lo que generó The Princess and the frog en su estreno hace ahora un año, concretamente dos semanas después de Thanksgiving Princess se estrenó en 3.400 cines con una cifra de 24,2M$. Disney ha creado para Tangled una campaña en la que ha tratado de alejarse de la imagen exclusivamente femenina de sus últimos productos propios (dejando de lado a Pixar) y mostrando un film altamente familiar, divertido, moderno y dinámico, dando mucho énfasis en el humor de la propuesta. Los personajes secundarios (en los que destacan un grupo de guerreros vikingos) y la imagen de los dos protagonistas más en una línea aventurera que exclusivamente romántica han sido elementos que han posicionado a Tangled como un producto masivo. Disney quería encontrar esa audiencia proanimación que tanto apoyo está dando en Estados Unidos a una serie de películas y que con Princess no logró seducir. Con todo, más del 60% de la audiencia ha sido femenina.
Ahora los 69M$ generados en este estreno son el segundo mejor dato de un Thanksgiving desde Toy Story 2, y el mejor estreno de una cinta de animación Disney nunca visto. Además los comentarios han sido excelentes por lo que todo esto sumado significa que a poco que Tangled entre en el pasillo de la Navidad sea capaz de alcanzar los 180-190M$ como mínimo en Estados Unidos.
Por su cuenta Harry Potter ha logrado un conjunto de 76,3M$ durante los cinco días, colocando su total en los 220,4M$. La cinta sigue los pasos de otros films de la saga que de forma veloz han superado la barrera de los 200M$ en Estados Unidos. Pero lo destacable es que en el dato del fin de semana ha sido una caída del 60% hasta los 51M$, lo que es una caída no excesivamente dramática si se compara con otros films de la saga o con New Moon hace un año, que en el dato del fin de semana se desplomaba un 67%. Con esto, el séptimo film de la saga se perfila como un producto capaz de superar la barrera de los 300M$ si logra mantenerse activo las próximas dos semanas, algo que parece probable. Ahora el gran pensamiento es saber hasta donde será capaz de llegar el último capítulo de la saga, que llegará en formato 3D y con el buen sabor de boca e intriga que parece haber generado este penúltimo film.
El tercer puesto lo ocupa la producción de Dreamworks Animation Megamind, que logra 17,6M$ durante los 5 días de Thanksgiving, repitiendo el dato que generó el fin de semana pasado. Ahora su taquilla acumulada es de ya 130,4M$ y parece que el Estudio de Shrek podría superar los 155-160 millones en el conjunto del recorrido en EE.UU. a la espera de entrar con más fuerza en el resto del mundo. A nivel internacional la cifra asciende a 32,6M$.
Esta semana llegaban tres películas de lo más variadas como Burlesque, de Screem Gems/Sony, que logra el cuarto puesto, la comedia romántica Love and other drugs, de Fox, que entra en la sexta posición y en la séptima se coloca Faster, la cinta de acción de CBS Films.
Screen Gems/Sony estrenaba esta semana Burlesque, una de sus producciones más singulares y quizás más extrañas dentro de su línea de producciones. La dificultad de este estreno era elevado ya que como gran producto transpiraba una imagen de pastiche kitch que fracasa en la taquilla. Difícil era el pensar cual era el sector de audiencia más ideal para el film pero con todos estos elementos en contra Screen/Sony ha mostrado una campaña solida en su conjunto y finalmente eficaz. La cinta se estrenaba en 3.000 cines logrando durante los cinco días un estimado de 17,2M$. Durante el fin de semana ha sido capaz de alcanzar los 11,8M$ y pese a que no hay cifras espectaculares, sí que son competentes y dentro de lo que se podía esperar
Leer artículo completo en BoxOffice.es
Taquilla España:
Harry Potter y las reliquias de la muerte ha seguido dominando con mucha ventaja la cartelera. La película de Warner ha conservado el primer puesto con un decente descenso del 54% hasta los 2,63M€ y casi 9,2M€ en estos 10 primeros días. La cinta presenta un descenso mucho más relajado que anteriores films de la saga y tiene una opción fuerte para este fin de semana largo aunque tendrá que competir con grandes títulos como son Las Crónicas de Narnia y Megamind que le atacarán directas a la yugular. De momento las previsiones la mantienen hacia los 16M€.
En cuanto a los estrenos Skyline ha sido el que ha dominado con fuerza el panorama de los más vistos con una recaudación inicial de 1,08M€ en 344 cines, dejando una decente media por sala de 3.080€. La película se proponía como el estreno masivo de la semana, enormemente atractivo como cine de ocio y efectos especiales directo a la mente del target joven de 15 a 30 años. La cosa es que en sus primeros días los comentarios del público que la ha visto han seguido el camino visto en Estados Unidos. Esto indica que el film perderá fuelle de forma muy potente. El cojín del puente es importante, pero la llegada de fuertes estrenos le puede afectar. Con todo, el dato es correcto valorando que en Reino Unido apenas llegó a los 1,5M€. Teniendo en cuenta su rápido consumo y el extra del fin de semana que viene, su total estará entorno a los 2,3-2,4M€.
En el segundo puesto encontramos la enorme sorpresa española de la temporada: Entrelobos. La cinta ha logrado unos muy decentes 665.000€ en 223 cines, siendo uno de los mejores estrenos españoles del año algo que no parecía que iba a suceder con un producto a priori bastante difícil de posicionar entre la audiencia. Wanda finalmente dio al estreno una potente presencia mediática, demostrando que para este tipo de productos hay que hacer una presión el doble de fuerte que en otros casos. Ahora se puede valorar que la cinta ha gustado y ha sorprendido lo que siempre suele indicar que hay algo especial en ella. Este elemento podría traducirse en una rápida aceptación entre el sector adulto que encontraría en el fin de semana largo la clave del éxito para expandirse. Con suerte Entrelobos mejorará sus recaudaciones la semana que viene y pondría rumbo a una carrera sólida hasta pasar la Navidad, aspirando a los 3,2-3,3M€, 5 veces la cifra inicial.
La tercera en discordia es la cinta de Sony, Ladrones, que cumple de forma muy digna en su estreno español. Logra los esperados 643.000€ en 206 cines, dejando una buena media de 3.000€ por cine y presentando un dato muy superior a otros mercados. Con suerte, la cinta podría alcanzar los 2M€ en España, siendo el mejor dato fuera de Estados Unidos.
En la octava posición toca mencionar la presencia de otro de los estreno de la semana: Chloe. El drama de Atom Egoyan estrenado por Vértice, que logra unos muy decentes 292.000€ en 118 cines, dejando una media de 2.500€, que como en el caso de Ladrones es uno de los mejores datos internacionales vistos. Vértice planteaba el estreno de forma muy similar a Madres e hijas, buscando esa audiencia urbana, cinéfila y principalmente femenina. La cinta tiene ahora la opción de aprovechar el tirón inicial y aspirar a unos decentes 800.000-900.000€ en la taquilla española.
En cuanto a mantenimientos, la aceptación de los estrenos y la presencia de Harry Potter se ha traducido en fuertes descensos de forma general con las contadas excepciones de La bella y la bestia y la ya veterana Los ojos de Julia, que sigue impasible a cualquier competidor. La película de Universal roza los 6M€ y esta semana pondrá rumbo a los 7M€ y puede que con el puente ya se coloque como el film español más taquillero del año.
Por su cuenta el reestreno de Disney cae sólo un 15%, siendo el mejor dato del top20 y mostrando la habitual fuerza de este tipo de cine. Suma otros 494.000€ para un total de 1,12M€. La cosa es que la cinta tendrá la semana que viene mucha competencia, quizás no directa en algunos espectadores infantiles pero sí a nivel de atención mediática y una importante perdida de salas, porque tanto Narnia como Megamind serán estrenos en 3D y La bella y la bestia tiene ahora 279 cines ocupados. Con todo, la película podría irse con cerca de 1,6-1,7M€ que no están nada mal para un reestreno.
Ocupando el séptimo puesto esta la cinta de acción de Fox Imparable, que cae un agudo 51% hasta los 385.000€ y ya se coloca en un total de 2,7M€ en tres semanas. Sus expectativas siguen estando en los 3,1-3,2M€ que es un dato poco espectacular comparando con otros films similares.
Otros veteranos a tener en cuenta son Salidos de cuentas y Caza a la espía. La comedia de Warner cae un muy digno 40% hasta los 250.000€ ya superando los 2,65M€ en el mercado español. La cinta se está beneficiando de ser la única comedia activa, seductora y comercial. Nada raro será que ambicione llegar a los muy loables 3M€, multiplicando por 3 su dato inicial y siendo una de las comedias de este estilo de más éxito en España.
El thriller de DeA cae un 44% una caída muy aguda comparando con la semana pasada pero muy en la línea de lo visto en su segunda semana en cartel. Con todo suma ya 2,15M€ con suficiente energía aún para llegar a los 2,5M€. DeA no ha podido repetir el éxito de Aurum con El escritor, pero al contrario que aquella Caza no tiene ni el prestigio de Polanski ni un público tan perdido como el de este otoño.
La animada Gru. Mi villano favorito cierra el top10 con un decente descenso del 25% recuperando algo de aliento respecto a la pasada semana cuando cayó muy afectada por Harry Potter. Su total está cerca de los 10,3M€ pero ya esta semana con los nuevos estrenos quedará tocada y hundida pero con un excelente resultado, uno de los mejores de este 2010.
Bon Appétit abre la tanda de películas destacadas con menos de 100 copias. La película de Vértice producida por Morena cae un 37% hasta los 112.000€ y ya casi 590.000€ en tres semanas. La cinta conserva bastante atractivo y energía y su boca-oreja es suficientemente importante para darle la opción de aprovechar del largo fin de semana que viene. Con bastante claridad podría alcanzar los 850.000€ con algo de suerte.
En los estrenos destaca Uncle Boonme recuerda sus vidas pasadas que Karma ha estrenado en 11 cines para lograr un total de 22.500€ y una media de 2.120€. No es un mal resultado valorando que se arriesgaba en bastantes salas más allá de las cuatro o cinco donde el film tenía presente a todo su público clave. Es una cinta de largo recorrido y parece que en su medida lo tendrá.
Pau Brunet de BoxOffice.es
.
Comentarios
Publicar un comentario
"LOS COMENTARIOS ESTÁN SUJETOS A MODERACIÓN. POR FAVOR, EVITA EN CUALQUIER CASO LOS INSULTOS, COMENTARIOS FUERA DE TONO O CONTEXTO, OFENSIVOS, PROVOCADORES Y MERAMENTE PROMOCIONALES O SPAM. RESPETA LA OPINIÓN DEL AUTOR DEL ARTÍCULO O LA CRÍTICA, ASÍ COMO LOS COMENTARIOS DE LOS DEMÁS". CUALQUIER COMENTARIO CONSIDERADO COMO UN TROLL TAMBIÉN SERÁ BORRADO INMEDIATAMENTE.
POR LO DEMÁS, ¡ADELANTE! NOS ENCANTARÁ SABER TU OPINIÓN.